Se han recibido más de 30 denuncias de padres de familia en Mazatlán por escuelas que exigen cuotas

 Se han recibido más de 30 denuncias de padres de familia en Mazatlán por escuelas que exigen cuotas
Se han recibido más de 30 denuncias de padres de familia en Mazatlán por escuelas que exigen cuotas. Foto / Misael Reyes
Se han recibido más de 30 denuncias de padres de familia en Mazatlán por escuelas que exigen cuotas. Foto / Misael Reyes

Mazatlán, Sinaloa.- Tras el llamado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya para que los padres no paguen cuotas en las escuelas y en pleno inicio del ciclo escolar 2023-2024, en Mazatlán y la zona sur del estado se han recibido hasta 30 denuncias de padres por instituciones que están pidiendo dichos cobros.

José Juan Rendón, el Jefe de la Oficina de Servicios Regionales de la SEPyC en la Zona Sur de Sinaloa, aseguró que las denuncias registradas han sido por escuelas que están exigiendo el pago a los padres de familia para que sus hijos puedan tomar las clases.

Lee más: La Federal 1 de Mazatlán recibió el Lunes Cívico en el regreso a clases del ciclo escolar 2023-2024

“Sí han hablado (los padres de familia), nosotros nos hemos basado en un app que hay para las denuncias e invitar al padre de familia para que vaya a las oficinas de nosotros.-¿De cuántas llamadas estamos hablando?.- Estoy hablando de más de 30 llamadas que no están de acuerdo que les estén cobrando, que los estén condicionando, como todos los años, muchas veces los padres de familia obligan a otros padres de familia a que no les van a entregar la boleta o certificado cuando es facultad del padre de familia, y exactamente la aportación es voluntaria”.

Sobre estos casos, el funcionario de la SEP afirmó que se atendieron a las personas inconformes y se habló con los directores de cada una de las escuelas que fueron denunciadas para que no obliguen a pagar a nadie.

Además, Rendón Gómez aseguró que en realidad las cuotas escolares no existen sino que es una aportación voluntaria que establecen algunos padres de las escuelas para dar mantenimiento a los baños y las aulas de clases, por lo que las escuelas están acostumbradas a ésta práctica, afirmó aunque hay algunos padres que están inconformes.

#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook

Con información de LosNoticieristas

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *