Comparte Javier Lizárraga historias y retos de Café El Marino luego de 73 años de su fundación


Mazatlán, Sin.- El empresario mazatleco y exsecretario de Economía en Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, fue el personaje a reconocer por parte de los desayuno-conferencia que realiza la Coparmex Mazatlán, y describió cuáles han sido los retos más difíciles que ha visto y vivido dentro la empresa Café El Marino, compañía que cumple 73 años de su fundación.
Lizárraga Mercado reconoció públicamente a su padre y fundador, Ricardo Lizárraga Granados, por ser la figura visionaria que llevó a ser lo que hoy en día es Café El Marino, y quien con grandes esfuerzos pudo enfrentar las complicadas épocas de desplome económico que ha habido en México.
Puede leer: Ahora toca a Dimas y Ajoya; alcalde Octavio Bastidas abandera obras en San Ignacio
Describió que en 1947, su padre pudo obtener un préstamo de 300 pesos de aquella época por parte de Banco Occidental, el cual pudo atesorar de las mejor forma hasta poder fundar en 1950 la empresa Café El Marino, teniendo como competencia principales a las marcas El cardenal, Rey Oro, Café Bahía, Café Faro, entre otras.
Recordó que la visión de su padre, Ricardo Lizárraga, era llevar más allá la marca de su empresa a otros lugares del mundo, por lo que en 1966 fue el año donde incursionaron al mercado extranjero, principalmente en Estados Unidos, llevando su producto a ciudades como Nueva York y Chicago.
Al paso del tiempo, Lizárraga Granados viajó a Alemania para poder adquirir una máquina tostadora que luego de los años se convertía en la procesadora más esencial de la fórmula del café semitostado, donde hasta a la actualidad conservan dicho sabor en los diferentes productos que procesa la marca El Marino.
Uno de los principales retos para Grupo Marino ha sido las devaluaciones y el tipo de cambio en el mercado extranjero, sin embargo, Lizárraga Mercado dijo que todo se ha podido superar teniendo en cuenta la visión y misión de la compañía, la cual ha enfrentado dificultades adversas en distintos años.
“En estas siete décadas, 73 años, también nos hemos tropezado, pero nos hemos levantado, creo que hemos sido más más fuertes en fortalezas; han sido años complicados, la verdad hay que recordar el COVID congeló al mundo, los contenedores a nivel mundial se quedaron encantados, y eso encareció muchísimo los materiales de empaque que no estuvieron a tiempo, tuvimos una inflación muy fuerte, muy pesada”, comentó.
Actualmente, Café El Marino exporta a nivel mundial en países como Honduras, El Salvador, Costa Rica, Islandia, Canadá, Francia, Suiza, Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Colombia, Alemania, Macedonia, Perú, Corea y Japón, y se abastece al mercado teniendo tres plantas productoras, en Mazatlán, Guadalajara y Veracruz.
Café El Marino tiene 14 certificaciones actualmente, y se ha podido consolidar como Empresa Socialmente Responsable, aportando al medio ambiente y la sociedad distintas acciones mediante sus programas.
Javier Lizárraga comentó que el gas natural ha ayudado significativamente al procesamiento en la empresa, y concluyó que la idea próxima es crear una fundación para seguir apoyando a los que más lo necesitan.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Con información de LosNoticieristas