Con 132 casos confirmados, Sinaloa se suma a la 1 Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue

 Con 132 casos confirmados, Sinaloa se suma a la 1 Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue
Con 132 casos confirmados, Sinaloa se suma a la 1 Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue

Mazatlán, Sinaloa.– Este lunes Sinaloa se sumó a la 1 Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue 2024 “#EliminacióndelCriadero Al Dengue le Decimos Cero”, donde autoridades de salud y personal de vectores pusieron en marcha el operativo en conjunto para combatir los criaderos y la propagación del mosquito transmisor del dengue.

La jornada de arranque se dió en el Parque de Central de Mazatlán con distintas autoridades de gobierno presentes, además de las agrupaciones transportistas e instituciones de salud que colaboran tanto en la recolección de cacharros como en la atención a los síntomas del dengue.

En representación de Cuitláhuac González Galindo, titular de la Secretaría de Salud en Sinaloa, estuvo presente Raziel Eduardo Camacho, quién explicó la importancia de que la población en general se sume a la jornada apoyando al personal de vectores para evitar los criaderos y propagación de dicha enfermedad, indicando que hasta lo que va del 2024, Sinaloa ya cuenta con 132 casos confirmados de dengue.

“La lucha contra el dengue es una batalla que no podemos enfrentar solos, requiere de la cooperación y el esfuerzo en conjunto de cada uno de nosotros, autoridades de salud, trabajadores del sector, comunidades y sobre todo de la población; esta batalla demanda compromiso, educación y acción; Sinaloa actualmente está en la posición número 13 en caso de dengue con 132 casos confirmados a la semana epidemiológica número 10”, manifestó.

Raziel Eduardo Camacho también detalló que la taza de incidencia en Sinaloa es de 4.9% por cada 6 mil habitantes, asegurando que se encuentra muy por debajo de la media nacional.

En el evento se enfatizó que la jornada se enfocará a interrumpir el desarrollo de criaderos del mosquito del dengue, donde se concientizará sobre la limpieza de patios y la higiene del hogar, además de que el personal de vectores estará visitando las colonias para invitar a la ciudadanía a que pueda desechar los objetivos que son parte de los criaderos.

También lee: Señala Protección Civil las zonas de mayor riesgo en ríos y playas de Ahome para Semana Santa

Durante la jornada también se llevarán acciones de limpieza donde se sumarán asociaciones transportistas y personal del Ayuntamiento de Mazatlán. Una vez concluyó el protocolo de arranque, se dió el banderazo inicial sobre la avenida Leonismo Internacional para que los vehículos fumigadores empezaran sus tareas de recorridos en las colonias.

¡Síguenos en FacebookTwitterYouTube Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas

Con información de LosNoticieristas

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *