Anuncian la Semana Nacional de lucha contra el alcoholismo 

 Anuncian la Semana Nacional de lucha contra el alcoholismo 

MAZATLÁN.- El próximo lunes 20 de enero comenzará la 30ª edición de la Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos, con la que se emprende una lucha frontal contra el alcoholismo. 

La campaña anual de información busca concientizar sobre el alcoholismo como un problema de salud pública y destacar que existen lugares como Alcohólicos Anónimos, AA, donde las personas pueden encontrar apoyo y recuperación. 

Pase a leer Alcohol, tabaco y marihuana, adicciones más comunes entre jóvenes en 2024 – Punto MX

Alberto “N”, delegado del Área Sinaloa 3 de Alcohólicos Anónimos, destacó que esta semana de actividades cubrirá el sur del estado, incluyendo Mazatlán, San Ignacio, Concordia, Escuinapa y El Rosario.  

En colaboración con instituciones como el Centro de Integración Juvenil, CIJ, los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, y otros aliados estratégicos, se llevarán pláticas y talleres a escuelas, universidades, centros de salud y clínicas para informar a la población sobre las alternativas de recuperación disponibles. 

“Acudimos a ellos y ellos nos apoyan para llegar a los Centros de Salud, al ISSSTE, al IMSS, con todos ellos tenemos convenio de colaboración, un acuerdo de voluntades donde nos apoyan”, señaló.  

LUCHA CONTRA ALCOHOLISMO

El alcoholismo: un problema en aumento 

En México, se estima que 16 millones de personas tienen un consumo excesivo de alcohol, mientras que 2 millones ya han sido diagnosticadas con problemas de alcoholismo.  

Sin embargo, los 14 mil grupos de Alcohólicos Anónimos en el país, que cuentan con alrededor de 110 mil miembros, reflejan que aún queda mucho trabajo por hacer. 

Rosa Elena Sánchez Moraila, directora del CIJ en Mazatlán, subrayó que el alcoholismo afecta gravemente a la salud pública.  

Destacó que el consumo de alcohol entre adolescentes ha aumentado considerablemente, especialmente entre mujeres. 

Indicó que, en adolescentes hasta los 19 años, el 21 por ciento reporta consumir alcohol, con un 22 por ciento en hombres y un 19 por ciento en mujeres. Esta brecha de género es cada vez menor. 

“Definitivamente esta sustancia genera una modificación en lo que son las emociones y conductas de los individuos, hablemos de mujeres, hombres o cualquier género que se presente.  

“A nivel mundial existen 209 millones de personas que son dependientes al alcohol, cada año 2.6 millones de personas mueren a consecuencia de esta enfermedad o este padecimiento. 

“De ese universo 724 mil de las muertes son por accidentes automovilísticos, actos autolesivos y violencia interpersonal; 284 mil por VIH Sinal, hepatitis C y más enfermedades transmisibles. 474 mil por enfermedades cardiovasculares y 401 mil por cáncer”, agregó. 

Impacto del consumo excesivo 

El consumo excesivo de alcohol en el último año se ha registrado en un 14 por ciento de los adolescentes y un 40 por ciento de los adultos, siendo más frecuente en hombres.  

En mujeres, particularmente durante el embarazo, el impacto es aún más severo, ya que puede causar problemas de aprendizaje y bajo peso en los recién nacidos, entre otras consecuencias. 

Diversidad y esperanza en AA, lema de la semana de lucha contra el alcoholismo 

El lema de la Semana Nacional dedicada a la lucha contra el alcoholismo de este año, será “Alcohólicos Anónimos: La Diversidad es Nuestra Fortaleza y Esperanza”, resalta la importancia de la inclusión y la diversidad dentro de los grupos de AA. 

Esta Semana Nacional busca no solo sensibilizar sobre los efectos del alcoholismo, sino también fortalecer las alianzas comunitarias y promover que más personas encuentren. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *