Sinaloa trabaja en modernización vial: Marco Antonio Osuna 

 Sinaloa trabaja en modernización vial: Marco Antonio Osuna 

MAZATLÁN.- El director de Vialidad y Transportes de Sinaloa, Marco Antonio Osuna Moreno, indicó que se trabaja en las estrategias de modernización vial y los estudios relacionados con un posible aumento en las tarifas del transporte público.  

Estas acciones buscan mejorar tanto la infraestructura vial como las condiciones del servicio de transporte en el estado. 

Pase a leer Transporte en Sinaloa se moderniza, ¿ya conoces la nueva app de Ecotaxis? – Punto MX

“El departamento técnico está evaluando todas las posibilidades y es el que nos va a decir: ¿sabes qué? a partir de cuándo y cuánto. Sube la inflación cada año y es natural que el departamento técnico tenga esas evaluaciones”, informó.  

Dijo que los resultados del estudio determinarán el monto y la fecha del aumento, aunque aclaró que aún no se tiene una cifra especifica ni tampoco un calendario definido. 

Sin embargo, el director subrayó que la tarifa para estudiantes no será modificada, en cumplimiento con el compromiso asumido por el gobernador Rubén Rocha Moya con la comunidad estudiantil. 

Modernización tecnológica y semáforos al 100% 

Osuna Moreno destacó que el 98 por ciento de los semáforos en el estado ya están funcionando gracias a las labores de mantenimiento realizadas desde noviembre. Se espera alcanzar el 100 por ciento de operatividad en las próximas semanas. 

En colaboración con la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios, el gobierno estatal desarrolla un ambicioso proyecto para instalar fibra óptica que permitirá centralizar el control de todos los semáforos desde Culiacán.  

Esta modernización busca optimizar el tránsito vehicular y reducir los accidentes viales. 

“Con esta tecnología, podremos monitorear y gestionar de manera más eficiente el tránsito vehicular, lo que también ayudará a disminuir los accidentes”, explicó. 

Compromiso con la seguridad vial 

Las autoridades también han establecido una meta clara: reducir los accidentes en el transporte público. Al cierre de este año, se realizará una comparativa con 2024 para evaluar el impacto de estas iniciativas. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *