Buscan impedir que agresores de periodistas y/o defensores trabajen en gobierno

MAZATLÁN.- Todo aquel político que cuente con antecedentes de agresiones hacia periodistas y/o defensores de derechos humanos en el estado, no debería acceder a cargos públicos, informó Iniciativa Sinaloa.
Esto después de presentar una propuesta legislativa que, a su vez, permitiría fortalecer la credibilidad y legitimidad de las instituciones públicas en la entidad.
Pase a leer Quién es Óscar Loza Ochoa, nuevo presidente de la CEDH en Sinaloa – Punto MX
¿Qué propone Iniciativa Sinaloa?
El documento propone la adición de la fracción VII del artículo 38 y fracción XI del artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y se añada un párrafo al artículo 11, así como las fracciones VIII y IX del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
“Bajo ninguna circunstancia podrá ser electo para un cargo público cualquier persona que, durante sus funciones públicas, haya ejecutado una agresión dolosa a periodista o defensores de derechos humanos por razón de su actividad”.
Propuesta de Iniciativa Sinaloa
Además, se incluye que perderá el derecho a ser votado cuando el ciudadano, durante el ejercicio de funciones públicas, haya ejecutado una agresión dolosa a periodista o a personas defensoras de derechos humanos por razón de su actividad.
De acuerdo con Iniciativa Sinaloa, esta iniciativa de ley destaca que al ser Sinaloa un bastión histórico de poderosos cárteles, las y los periodistas enfrentan un riesgo constante en el ejercicio de su profesión.
Esta organización considera que, el citado contexto exige un fortalecimiento del marco jurídico estatal y una coordinación eficaz con el nivel federal y nacional para proteger a las y los periodistas y garantizar justicia para las víctimas de violencia.
“Esta reforma generará un marco preventivo que desincentive las agresiones hacia periodistas, al tiempo que fortalece la credibilidad y legitimidad de las instituciones públicas en el estado”, expresó Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa.
Con información de PuntoMx