Estabilizan inversiones privadas al sector de la construcción en Mazatlán: CICM

MAZATLÁN.- A pesar de los desafíos recientes, la actividad de construcción en Mazatlán ha mostrado avances graduales, gracias en gran medida a la inversión privada, consideró Jesús Antonio Espinoza Sanabria, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán.
Entrevistados minutos antes de sostener una reunión con la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, indicó que, aunque el sector aún no ha alcanzado los niveles previos a septiembre, los proyectos siguen adelante.
Pase a leer Jesús Espinoza lidera nueva etapa en el Colegio de Ingenieros Civiles – Punto MX
Especialmente, dijo, en áreas como torres residenciales, plazas comerciales y desarrollos hoteleros.
“La actividad se contrajo entre un 25 y 30 por ciento, pero no hemos tenido cancelaciones ni suspensiones. Hay movimiento, y poco a poco comienza a recuperarse».
Jesús Antonio Espinoza Sanabria
Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán
“Existen inversiones tanto privadas como públicas, lo que nos ayudará mucho”, manifestó.
El sector privado sigue siendo un pilar fundamental para el crecimiento de la industria, sosteniendo un flujo constante de trabajo.
Espinoza Sanabria también mencionó que, en el ámbito público, el Municipio ha comenzado a reactivar algunos trabajos de rehabilitación de calles, lo que ha dado un respiro al sector y contribuido al empleo local.
En términos de empleo, el Colegio de Ingenieros Civiles genera actualmente entre 600 y 700 empleos, aunque antes de septiembre la cifra era un 20 por ciento mayor, dijo.
Sin embargo, el presidente del gremio resaltó que, a pesar de la leve disminución, la creación de puestos de trabajo en el sector sigue siendo sólida, lo que refleja una estabilidad relativa en medio de los cambios.
El sector de la construcción se mantiene como un motor clave para la economía local, y con el crecimiento de los proyectos tanto públicos como privados, se espera una recuperación continua en los próximos meses.
La colaboración entre los actores del sector y las autoridades locales seguirá siendo esencial para fomentar el desarrollo de Mazatlán, consideró.
Para saber
Jesús Antonio Espinoza Sanabria, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán, mencionó que la visita con la Alcadesa fue para presentarse con ella ya que han tomado hace apenas unos meses la presidencia del Colegio.
Con información de PuntoMx