Grupo ARHE visita la Fiesta del Agave

 Grupo ARHE visita la Fiesta del Agave

MAZATLÁN.- Con el objetivo de crear alianzas en la industria del mezcal, Grupo ARHE, a través de su División de Alimentos y Bebidas, visitó la Fiesta del Agave 2025, que se realiza en Mazatlán los días 7 y 8 de febrero.

Agustín Díaz, subgerente de Marcas y Medios de Grupo ARHE, que preside el MI Juan José Arellano Hernández, mencionó que este tipo de festivales, que enaltece a los destilados del agave, hace que Mazatlán poco a poco se posicione como un destino mezcalero, sobre todo ahora que Sinaloa tiene la denominación de origen.

Pase a leer Grupo ARHE anuncia franquicia de Mariscos Beto en Estados Unidos

“Es una nueva área de oportunidad de negocio para Grupo ARHE y de muchos empresarios jóvenes emprendedores que están explorando al agave, fusiones y ensambles.

«Ya hemos tenido en Mazatlán empresas y emprendedores con productos atractivos, pero no dejaba de ser un licor de agave, hoy ya puede ser algo más”, expresó.

En el caso de Grupo ARHE, comentó Agustín Díaz, próximamente lanzarán Mezcal La Hormiga, una opción única y diferente de los destilados de agave que actualmente existen en el mercado, un mezcal de ensamble entre Agave Azul o Tequilero y Agave Cenizo.

GRUPO ARHE FIESTA AGAVE
Fotos: Karyna Sánchez

“Gurpo ARHE encuentra una oportunidad no solamente de negocios sino de traer y rescatar la historia de Sinaloa en el ambiente agavero.

«Para Grupo ARHE es muy importante diversificar sus servicios y productos en diferentes pilares donde se desarrollan los negocios y fue una oportunidad de rescatar la marca de La Hormiga”, comentó.

El Mezcal La Hormiga cuenta con al menos 50 años de historia, un destilado de agave 100 por ciento sinaloense que desapareció por unos años pero que, desde 2022, está en proceso de recuperación.
A finales de 2023 Grupo ARHE cerró trato con la marca y la regresó a sus orígenes.

Actualmente Mezcal La Hormiga cuenta con aproximadamente 200 hectáreas de agave weber y, a finales de este mes lanzarán al consumidor su primer lote, que equivale a alrededor de 10 mil litros de mezcal.

“Queremos que a finales de este año podamos tener la destiladora, hoy tenemos toda la materia prima, mucho trabajo de campo, investigacion, mucho analisis, pero no contamos con la destiladora, pero para este 2025, a finales, se está proyectando el arranque del destilado”, declaró Agustín Díaz.

El sur de Sinaloa consiguió la denominación de origen del mezcal a finales del 2022; Mazatlán, San Ignacio, El Rosario y Concordia, son los cuatro municipios que, de acuerdo a esta denominación, pueden producir mezcal como tal.

La Fiesta del Agave 2025, un encuentro entre mezcaleros

La Fiesta del Agave 2025, que visitó Grupo ARHE, se realiza en la Casa Club de El Cid, los días 7 y 8 de febrero, desde las 12:00 horas. Encontrarás stands de diferentes marcas de mezcal y tequila, así como también destilados y otros derivados del agave.

También hay máster class con diferentes chefs que te ayudarán a mezclar el agave con otros alimentos; conferencias magistrales, música en vivo y mucha… mucha degustación.

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *