Mazatlán entre las 10 Ciudades del País con Edificios en Construcción Vertical, Dice José Carlos Palacios

*Al lado de Ciudad de México, Monterrey…
*¿Mazatlán hacia un “pequeño Dubai”?
Mazatlán es una de las 10 principales ciudades con edificios en construcción vertical en el país de los más de dos mil 400 municipios con un crecimiento y desarrollo inmobiliario impresionante, reconoció José Carlos Palacios, luego de tomar protesta como presidente del Consejo Municipal de Desarrollo Territorial, Urbano y de Vivienda en un acto presidido por la alcaldesa Estrella Palacios.
Dijo que hay muchos proyectos de construcción en la ciudad y puerto y que este Consejo tiene la obligación de darles el visto bueno y siempre y cuando reúnan todos los requisitos y documentación necesaria para su viabilidad.
Rechazó que el probable “lavado” de dinero en los desarrollos inmobiliarios sea un tema de los constructores; nosotros no investigamos la procedencia de los recursos económicos; nosotros trabajamos con facturas y los Notarios Públicos dan fe de muchas cosas en las propiedades de terrenos y edificios. Estamos “muy blindados”, afirmó.
Interrogado sobre la expresión de un alcalde pasado de que Mazatlán tendía a convertirse en un “pequeño Dubai” por la altura de los nuevos edificios, Palacios dijo que la tendencia en la construcción mundial es la verticalidad, incluso lo recomienda la ONU, y esto es aceptado en México como país, está en la las leyes y reglamentaciones y es extensible a Sinaloa y al puerto mazatleco.
El mismo PDU, Programa de Desarrollo Urbano, contempla ya edificios altos sin límites y eso permite que la “ciudad respire más”. Se pueden construir edificios hasta 10 mil metros cuadrados y esto se puede hacer con el uso de nuevas tecnologías. Hoy en muchos lugares del país se trabaja en las “ciudades verticales”, aseguró.
A la pregunta, el profesionista respondió que en Sinaloa, Mazatlán es el número uno de los demás municipios en edificios verticales y está entre las diez ciudades del país al parejo con la ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, entre otras. En Mazatlán “hay mucho auge”, enfatizó.
Con información de SinaloaEnLinea