Menos recursos, mayor eficiencia: Implan se adapta al recorte de 2025 

 Menos recursos, mayor eficiencia: Implan se adapta al recorte de 2025 

MAZATLÁN.- El Instituto Municipal de Planeación, Implan, enfrentará este 2025 un recorte presupuestal, lo que los impulsa a trabajar con mayor eficiencia, aseguró la directora del organismo, Leticia Alvarado Fuentes. 

En 2024, el Implan contó con un presupuesto de 9 millones de pesos, mientras que en 2025 éste se redujo a 7.5 millones, 1.5 millones de pesos menos.  

Pase a leer Opina y mejora tu ciudad, participa en el Plan Municipal de Desarrollo – Punto MX

Ante esta reducción, la directora, Leticia Alvarado Fuentes destacó la necesidad de “ajustar el cinturón” para cumplir con los planes establecidos en beneficio de Mazatlán. 

Alvarado Fuentes señaló que, ante este escenario, será necesario “ponerse creativos” para optimizar los recursos y generar ahorros en distintos rubros. 

Esto, aseguró, permitirá que los fondos disponibles se enfoquen en programas estratégicos para el desarrollo urbano de la ciudad. 

“Nos hemos tenido que ajustar, pero también los momentos difíciles son para probar que tanto podemos ser creativos, ya estamos procurando en Implan otras formas para allegarnos de recursos que permiten, por supuesto, nuestros instrumentos legales, ya les estaremos avisando”, apuntó.  

La funcionaria municipal destacó que entre las medidas de austeridad se implementará el instituto se encuentran la reducción del consumo de luz, agua y papelería, con el objetivo de maximizar el presupuesto disponible. 

A pesar de las limitaciones económicas, aseguró que el IMPLAN trabajará en la búsqueda de alternativas que permitan fortalecer sus recursos sin afectar su labor en la planificación del crecimiento ordenado de Mazatlán. 

Priorizan proyectos 

Debido a la disminución del presupuesto, el Implan dará prioridad a dos de los cuatro proyectos que originalmente se tenían contemplados para este año: 

  • Visor Urbano 
  • Actualización del Plan Parcial del Centro Histórico  

Ordenamiento territorial, clave para el desarrollo de Mazatlán

Destacó la importancia del ordenamiento territorial como una prioridad para el crecimiento ordenado de Mazatlán.  

Alvarado Fuentes expresó que los planes de ordenamiento ya fueron aprobados, publicados en el Periódico Oficial y ahora es momento de aplicarlos. 

Para la elaboración de estos instrumentos legales se llevaron a cabo foros, consultas públicas e integración de propuestas ciudadanas, lo que permitió definir estrategias, acciones y obras necesarias para el desarrollo urbano. 

La directora señaló que estas metas deben alinearse con el Plan Municipal de Desarrollo para garantizar su implementación. 

Prevención de riesgos, una prioridad 

Uno de los principales retos del ordenamiento territorial es la prevención de riesgos y vulnerabilidad ante el crecimiento de la ciudad.  

Mazatlán enfrenta fenómenos naturales como inundaciones y deslaves, por lo que es fundamental aplicar medidas preventivas en zonas de riesgo ya identificadas. 

Para saber 

El Plan Municipal de Desarrollo, que marcará el rumbo de la administración que encabeza Estrella Palacios Domínguez, deberá estar listo para finales del mes de abril. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *