Sectur lleva a cabo el programa Coloreando Sinaloa en El Recodo

*La secretaria de Turismo del estado, Mireya Sosa Osuna, destacó el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de embellecer las comunidades rurales de la entidad
El Recodo, Sinaloa.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa, a través de Promotur, Fideicomiso para el Fomento del Turismo, llevó a cabo el programa Coloreando Sinaloa en El Recodo, donde varias de las fachadas de las casas de esta emblemática comunidad sinaloense adquirieron un nuevo rostro.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo en el estado, señaló que gracias al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya y al trabajo en equipo con el Ayuntamiento de Mazatlán, muchas de las viviendas han adquirido una nueva vida, lo que hace de este pueblo un lugar aún más especial.
«Estoy muy emocionada de estar aquí, es la primera vez que estoy en El Recodo y estoy gratamente sorprendida de ver un pueblo tan bonito y más después de esta gran labor, ya que luce más colorido, además de ser famoso por ser la cuna de la banda, tiene un ambiente tradicional y tranquilo con calles pintorescas y un fuerte arraigo a la cultura sinaloense», destacó.
Por medio de Promotur, el programa Coloreando Sinaloa ha llevado color desde 2022 a pueblos y comunidades como Teacapán, Chametla, Celestino Gasca, San Javier, Copala, La Noria, la parroquia de Villa Union; San Benito, en Mocorito; Tacuichamona, Badiraguato, Tamazula, Cosalá, Concordia, Angostura, San Ignacio, Pericos y Mocorito.
En este tiempo se han rehabilitado más de 120 mil metros cuadrados, con una inversión de 7.6 millones de pesos y se ha impactado directamente a 1060 familias.
La directora de Promotur, Lina Morales Acosta, señalo que en El Recodo se embellecieron 5 mil 550 metros cuadrados, con una inversión de 399 mil 156 pesos, beneficiando a 53 inmuebles y mejorando la calidad de vida de 173 personas.
«Cada pincelada es una muestra de identidad de historia y de amor por Sinaloa. Este programa no solo embellece calles y fachadas, sino que fortalece el sentido de pertenencia y el orgullo de su gente», explicó.
Luz Evelia Campillo, una de las beneficiadas, agradeció a las autoridades la labor de embellecimiento que se hizo en el poblado.
«Como encargada de la iglesia les doy las gracias por todos los beneficios que nos están dando y en nombre de todo El Recodo les agradecemos su presencia y participación, gracias y bienvenidos, aquí tienen su casa», enfatizó.
Jaime Román Boucieguez, habitante de El Recodo, se mostró complacido por haber sido beneficiado con Coloreando Sinaloa.
«Me enteré del programa por medio del síndico y fuimos beneficiados al embellecer mi casa, estamos muy agradecidos con el gobernador, con la secretaria de Turismo, porque también nos embellecieron la iglesia», apuntó.
A la entrega de los trabajos de Coloreando Sinaloa en El Recodo también asistieron Yolanda Sarabia García sindica del pueblo; Alí Zamudio, director de CAPTA, en representación de la alcaldesa Estrella Palacios y Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Sectur, entre otros invitados especiales y habitantes de la comunidad.
Con información de SinaloaEnLinea