La Ley Inmobiliaria de Sinaloa será ejemplo a nivel nacional, aseguran

MAZATLÁN.- La Ley Inmobiliaria de Sinaloa podría ser ejemplo a nivel nacional para, ahora sí, decirle “adiós” a los fraudes en construcciones y desarrollos, explicó el diputado local, César Ismael Guerrero Alarcón.
Mencionó que ya se refuerza la regulación de agentes inmobiliarios con la credencialización, un documento que será obligatorio a la hora de vender condominios, viviendas, o bienes raíces en Sinaloa.
Pase a leer Universidad para desarrolladores inmobiliarios, misión de AMPI – Punto MX
“Los notarios cada vez que vayan a realizar una compra-venta en la que participe un agente inmobiliario, tendrán que dar aviso al Archivo General de Notarías, para darle solemnidad a las operaciones de enajenación”, expresó.
Guerrero Alarcón señaló que actualmente el proceso de trámite para la credencialización ya se puso en marcha en ciudades como Mazatlán, Culiacán y Los Mochis.
Sin embargo, este ha sido un proceso que avanza a un ritmo moderado por la capacitación del personal a cargo.
“Con esto, entramos a un gremio que se va a formalizar y a parte se le reivindica que son parte de la unidad económica de desarrollo que se está produciendo en Sinaloa”, añadió.
Un proceso largo, pero seguro
El diputado de la bancada morenista señaló que el proceso, aunque es largo, será pionero en México y podrá ser replicable en todos los estados, pues el fraude inmobiliario existe y no sólo en los destinos de sol y playa.
Por medio de esto, explicó, se generará seguridad en los procedimientos de compra y venta de bienes raíces en el estado.
Para aquellos agentes inmobiliarios que ya hicieron su trámite de credencial, el documento lo podrían tener aproximadamente para principios de abril.
El diputado indicó que en Sinaloa existen cerca de 3 mil agentes inmobiliarios en activo, pero que también hay algunos más que no están afiliados a asociaciones como la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, AMPI o la Asociación de Inmobiliarios de Sinaloa, AISIN.
De esta forma, con este proceso se planea reducir el riesgo de fraudes y disminuir la evasión fiscal y reforzar la transparencia en el sector inmobiliario.
Y a la vez, consolidar un mercado más seguro y confiable para inversionistas y compradores de bienes raíces en Sinaloa.
Con información de PuntoMx