Esto debe incluir tu Plan Familiar de Emergencias, ¿lo tienes? 🏡

MAZATLÁN. – Ante la llegada de la temporada de lluvias y huracanes, también llega la temporada de apagones y otras situaciones que surgen por ello, por lo que Protección Civil ya trae un Plan Familiar de Emergencias para hacerles frente.
El director de Protección Civil Municipal, Óscar Osuna Tirado, mencionó que el Plan Familiar de Emergencias es, como su nombre lo dice, un plan para saber cómo actuar en caso de lluvias fuertes, inundaciones e incluso accidentes leves.
Pase a leer Instalan el Consejo Municipal de Protección Civil en Mazatlán – Punto MX
“Vamos a enseñar a las familias cómo identificar los riesgos dentro de nuestra casa, cómo minimizarlos, trazar rutas de evacuación, hacer simulacros dentro de nuestra casa… la protección civil empieza desde nuestra casa”.
Óscar Osuna Tirado
Director de Protección Civil Municipal
Osuna Tirado señaló que dentro del hogar todo es vulnerable y debe tener atención a ello, desde la instalación de gas, la de energía eléctrica, hasta la de agua.
También es importante verificar el entorno donde vives, si es zona inundable, de derrumbe o hasta tener una gasolinera cerca cuenta.
El funcionario municipal agregó que hasta tener un extintor en casa es indispensable, sin embargo, muy poca gente lo tiene pese a que puede prevenir que un incendio pueda crecer a tal grado de perderlo todo.
«Un extintor no es costoso, obviamente es como un seguro de carro, vale más tenerlo y no ocuparlo… Es importantísimo tenerlo porque el extintor puede hacer la diferencia entre que perdamos nuestro patrimonio o lo podemos conservar”, dijo.
Protección Civil empezará a informar sobre el plan en las colonias con alto grado de vulnerabilidad y en zonas rurales ya iniciaron en Villa Unión, Barrón, El Quemado, El Walamo y El Recreo y próximamente irán a La Noria y El Recodo.
En cuanto a la zona urbana ya tiene la programación de visita para las colonias La Azteca, Francisco I. Madero, Rafael Buena, entre otras.
Con información de PuntoMx