Mazatlán lo tiene todo para ser un destino turístico de cirugías estéticas: Arámburo 

 Mazatlán lo tiene todo para ser un destino turístico de cirugías estéticas: Arámburo 

MAZATLÁN.- Mazatlán lo tiene todo para ser un destino turístico de cirugías estéticas, que compite a nivel nacional con lugares como Ciudad de México, Los Cabos y una que otra ciudad fronteriza, afirmó el cirujano plástico, Rigoberto Arámburo García.  

Mencionó que el puerto se ha convertido en un destino médico desde hace aproximadamente 10 años. 

Pase a leer Rigoberto Arámburo, una marca personal, más allá de la cirugía plástica – Punto MX

Sin embargo, desde hace 5 años, tras la pandemia de Covid-19, ha incrementado el interés por las cirugías estéticas.   

“Una persona que decide hacerse un procedimiento estético gasta entre 500 mil y 600 mil pesos, entre su cirugía, el hospital, acuden a restaurantes, el hotel, transportación, amenidades, entonces genera una gran derrama económica”.  

Rigoberto Arámburo García
Cirujano Plástico

Por lo menos en Mazatlán, agregó, de manera trimestral se registran entre 100 a 120 visitantes para citas médicas de este tipo y procedimientos estéticos, tanto del extranjero, especialmente Estados Unidos y Canadá, como del interior de la República Mexicana.  

Entre los procedimientos estéticos más buscados están la lipoescultura, el aumento de mamas, procedimientos faciales, entre otros, añadió el cirujano plástico.

Sin distinción de género, expresó, pues en los últimos años, cada vez más hombres optan por procedimientos de este tipo.  

“La verdad es que es algo increíble que ya los hombres ya no lo ven como un tabú, hacerte un procedimiento estético ya es algo completamente válido porque no solamente es vanidad, sino que eso te ayuda a desarrollarte personalmente, sentirte mejor y tener mejores oportunidades”, dijo.  

El turismo médico también tiene temporadas 

Rigoberto Arámburo García manifestó que en Mazatlán también existen las temporadas de turismo médico, específicamente el estético y plástico, el de verano y el de fin de año, temporadas en las que se incrementa el número de pacientes.  

Expresó que, de acuerdo con el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, existen alrededor de mil 200 cirujanos plásticos certificados a nivel nacional, de los cuales, poco más de 20 radican en Mazatlán.  

México, en el top 5 de turismo médico 

Arámburo García informó que, según la Sociedad Internacional de Cirujanos Plásticos, Reconstructivos y Estéticos, México está en el cuarto lugar en turismo médico estético y plástico. 

En turismo médico en general, se encuentra en el tercer lugar, tan solo por debajo de Tailandia y Singapur.  

“Estamos encima de Estados Unidos y también de Colombia, que se encuentra en el lugar número seis, nuestro país tiene grandes cirujanos plásticos, grandes hospitales y a la gente le encanta venir”, declaró. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *