Nueva Ley de Aguas de Sinaloa, lo que proponen ambientalistas y académicos

MAZATLÁN. – Una nueva Ley de Aguas de Sinaloa es lo que proponen ambientalistas, académicos y científicos al Congreso del Estado, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua y saneamiento.
Esta nueva Ley también propone un modelo de gestión sustentable e integral del agua; promover soluciones basadas en la naturaleza; fomentar la participación ciudadana y la transparencia; así como fortalecer las instituciones competentes y su coordinación.
En conjunto, los integrantes del Consejo Científico Ciudadano del Agua, CCCA, presentaron ante la Comisión Especial esta iniciativa como anteproyecto para dar seguimiento a la sequía y cambio climático.
El director general de CONFÍE, Carlos Karam Quiñones, expuso ante la Comisión Especial que el anteproyecto condensa todo un año de trabajo del CCCA y busca contribuir junto con otras propuestas a enriquecer la legislación estatal, a través de una aportación no solo pertinente, sino de carácter urgente.
“Esta propuesta contempla figuras jurídicas muy interesantes que tienen que ver, por ejemplo, con los sistemas de captación de lluvias, la coordinación de manera diferente entre los tres órdenes de gobierno”.
Carlos Karam Quiñones, director general de CONFÍE
También, el servicio civil de carrera para los organismos operadores del agua, el financiamiento y sostenibilidad económica del tema del agua, un fondo estatal para el agua, es decir, una propuesta que consideran integral.
El titular de la Coordinación General para Fomento de la Investigación Científica resaltó que los CCCA son un grupo de personas que trata de poner la ciencia al servicio de la sociedad sinaloense y que entienden que uno de los grandes temas en Sinaloa es el tema de la crisis hídrica.
La propuesta incluye promover la nueva cultura del agua, reúso del agua residual tratada, sembrado de nubes, urbanismo sustentable e infraestructura verde, entre otros puntos relevantes.
Te puede interesar: PINSA será la primera empresa en México que neutraliza su huella hídrica, de qué trata – Punto MX
Apoyarán la iniciativa, señala Comisión
La iniciativa fue recibida por los diputados locales de la comisión y se comprometieron a dar el apoyo suficiente para seguir adelante con el anteproyecto, sobre todo, ante la importancia del tema.
La legisladora Juana Minerva Vázquez González, añadió que tener un marco jurídico claro permite el diseño y reforzamiento de políticas públicas para implementar soluciones de corto, mediano y largo plazo.
Con información de PuntoMx