Ojo con lo que comes en esta temporada de calor

MAZATLÁN.- En esta temporada de calor, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, Coepriss, llama a poner ojo con lo que comes para que no esté en mal estado.
El comisionado, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, mencionó que el operativo de supervisión sobre el manejo de los alimentos es permanente, tanto en purificadoras de agua, restaurantes, especialmente en mariscos.
Pase a leer Codesin respalda tarjetones sanitarios para ordenar ambulantaje en Mazatlán
“Las recomendaciones básicas para la gente que consume mariscos en esa temporada. Primero, antes que nada, que vayan a lugares que están bien establecidos, que tengan su distintivo de Coepriss, que vean que tengan su distintivo de posicionamiento”,
Chacón Mendoza señaló que otra de las recomendaciones es que el marisco se encuentre en buen estado, con buen olor, es decir olor a frescura de mar, caso contrario, deben denunciar ante Coepriss.
El operativo lo tenemos permanente, lo tenemos permanente, estamos con la purificadora, con los restaurantes, en este caso los mariscos, hacemos campaña prácticamente en redes sociales para poder fomentar las buenas prácticas en estos casos.
En temporada de calor, Cofepris recomienda cuidar lo que comes
Cofepris enlistó algunas recomendaciones para el manejo de los alimentos, sobre todo, en temporada de calor:
Refrigeración adecuada:
- Mantener los alimentos refrigerados a una temperatura entre 0°C y 5°C
- Separar los alimentos crudos (especialmente carnes y pescados) de los cocidos y listos para comer
- No dejar alimentos a temperatura ambiente por más de dos horas
Desinfección y limpieza:
- Desinfectar correctamente frutas, verduras y hortalizas antes de consumirlas
- Lavar bien las manos antes de manipular los alimentos.
Consumo de alimentos:
- Evitar consumir alimentos en la calle, especialmente los que no están bien refrigerados o cocidos.
- Preferencia por alimentos cocidos, frescos y bien desinfectados.
- Evitar el consumo de pescados y mariscos crudos.
Almacenamiento
- Almacenar los alimentos en recipientes herméticos para evitar la contaminación.
- No reutilizar recipientes o envases para almacenar alimentos, si no se han lavado bien.
Con información de PuntoMx