Ya entró la Ley Silla, sigue la Ley Vaso de Agua. De esto se trata  

 Ya entró la Ley Silla, sigue la Ley Vaso de Agua. De esto se trata  

MAZATLÁN.- La Ley Silla entró en vigor, esto obligará a los patrones de empresas a proporcionarles sillas a sus colaboradores para descansar cada determinado tiempo, sigue la Ley Vaso de Agua. De esto se trata.  

La Ley del Vaso de Agua es una iniciativa propuesta en México para garantizar que los trabajadores tengan acceso gratuito a agua potable en sus centros de trabajo.  

Pase a leer Entérate de los derechos, obligaciones y sanciones que implica la ‘Ley Silla’ – Punto MX

La propuesta, impulsada en el Senado, busca reformar la Ley Federal del Trabajo para obligar a los empleadores a proporcionar agua potable a sus empleados.  

La iniciativa también busca que establecimientos que venden alimentos, como restaurantes, ofrezcan un vaso de agua potable de forma gratuita a quien lo solicite.   

Esta propuesta fue lanzada en marzo de este año por la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca y desde entonces fue turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda para su análisis y posible dictaminación. 

Esta iniciativa busca reconocer este derecho tanto en la Ley Federal del Trabajo como en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; es decir, está dirigida tanto a trabajadores del sector privado como público. 

¿Qué se modifica para que entre en vigor la Ley Vaso de Agua? 

En el caso de la LFT, al modificarse el artículo 132, el cual contiene las obligaciones patronales generales, se trataría de una disposición indistinta a la industria o tamaño del centro de trabajo. 

Actualmente la Ley Federal del Trabajo sólo establece el derecho al agua potable durante la jornada laboral para los trabajadores del campo.  

En este caso, el acceso al agua potable es una protección adicional que les brinda la legislación, al igual que el derecho a alimentación sana, suficiente y variada, y habitaciones gratuitas. 

El agua como derecho laboral no es un tema nuevo, en 1964 la Organización Internacional del Trabajo, OIT emitió el Convenio 120 sobre la higiene, principalmente en comercio y oficinas.  

Este instrumento indica que los centros de trabajo deben contar con agua potable para los empleados en cantidad suficiente. 

El Convenio está ratificado por 52 países, incluyendo México, el cual lo ratificó en 1968; es decir, cuatro años después de su emisión.  

A pesar de ello, en la legislación no se reconoce el agua como un derecho laboral generalizado. 

Hasta junio de este año, el tema no ha vuelto a sonar en el Senado, sin embargo, se han sumado más senadores para reformar la Ley y aplicar la Ley Vaso de Agua. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *