Es temporada de tortugas marinas. Si las ves, esto debes hacer🐢

MAZATLÁN. – Llegó la temporada de tortugas marinas en Mazatlán, una época de varios meses en las que cientos de tortugas desovan en las playas, un espectáculo que puedes apreciar a la distancia.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió una serie de recomendaciones en caso de que llegues a ver alguna, son fáciles de seguir antes de reportar el desove al 911.
Pase a leer En Sinaloa más de 700 mil crías de tortugas han sido liberadas – Punto MX
Las reomcnedaciones son:
- No tomar fotos con flash
- No iluminar directamente a la cara y de preferencia utilizar luz roja
- No gritar ni hacer ruido
- No las toques ni te acerques demasiado a ellas
- No pises sus rastros
- No compres ni consumas productos de tortuga
En la temporada de tortugas del 2023, de acuerdo con datos de la Operadora y Administradora de Playas, lograron la recolección de más de mil nidos, desde Olas Altas hasta Cerritos, y una liberación de aproximadamente 70 mil crías.
Además de este refugio, existe también el Campamento Tortuguero de Estrella de Mar, que abarca toda esa zona de playa y la Isla de la Piedra; además del Campamento de El Verde Camacho.
Los tres son los campamentos de mayor recolección y liberación de tortugas marinas en Sinaloa.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, la captura, daño o muerte de tortugas marinas en México, así como la recolección o almacenamiento de sus productos o subproductos, conlleva sanciones penales y administrativas.
El Código Penal Federal establece penas de prisión de uno a nueve años y multas de 300 a 3 mil días de salario mínimo.
Además, la Profepa puede imponer sanciones administrativas por violaciones a la legislación ambiental.
Con información de PuntoMx