PAN Mazatlán acusa espionaje del Gobierno federal 

 PAN Mazatlán acusa espionaje del Gobierno federal 

MAZATLÁN.- El dirigente del PAN en Mazatlán, Evaristo Corrales Macías, advirtió que con la aprobación de la reforma a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, cualquier ciudadano puede ser espiado por el Gobierno federal, sin necesidad de una orden judicial. 

Según explicó, la reforma otorga a instancias como la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia facultades para acceder a datos personales. 

Pase a leer Mienten quienes acusan que México será un Estado espía: Sheinbaum  – Punto MX

Desde llamadas y mensajes hasta cuentas bancarias, incluso sin que exista una investigación penal de por medio. 

PAN MAZATLÁN ESPIONAJE FEDERAL
Fotos: Christian Bernal

“Esta ley se ha materializado y nos expone a todos. Aunque se justifica en el combate al crimen, lo cierto es que abre la puerta a un control total de la población”. 

Evaristo Corrales Macías
Dirigente del PAN Mazatlán

“Decimos que el que con leche se quema, hasta al jocoque le sopla, y Morena ha demostrado que cada reforma viene con un tufo autoritario”. 

Corrales Macías también criticó una iniciativa reciente en materia de telecomunicaciones, a la que calificó como “Ley Censura”, por su intento de permitir la interrupción de transmisiones en vivo si el contenido resulta incómodo para el Gobierno. 

“Aunque en el papel se establece que solo puede hacerse con una orden judicial, todos sabemos que, con el control de Morena sobre jueces y magistrados, esa orden saldría de inmediato”, denunció. 

Ponen reformas en riesgo derechos ciudadanos

El dirigente panista subrayó que estas reformas ponen en riesgo los derechos ciudadanos y avanzan hacia un modelo autoritario.  

“Desaparecen los organismos de transparencia y, al mismo tiempo, diseñan mecanismos para tener acceso a toda la información personal de los mexicanos, estemos bajo sospecha o no”, dijo. 

Recordó que en sexenios pasados ya se documentaron casos de espionaje contra la oposición.  

“Con Peña Nieto, por ejemplo, hubo evidencia de estructuras diseñadas para espiar a quienes incomodaban al Gobierno. Lo que ahora vemos es un escenario peor, más sistemático”, señaló. 

Corrales informó que, en diálogo con diputados federales de su partido, se analiza cómo impugnar estas reformas.  

Sin embargo, reconoció que será difícil avanzar por el dominio que, afirma, Morena tendrá sobre el Poder Judicial. 

“Lo más probable es que tengamos que acudir a instancias internacionales, dentro del país, cada vez hay menos mecanismos reales para proteger nuestras garantías y derechos humanos”, concluyó. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *