“Pazzione”, Carlos Osuna y Stephen Hopkins hacen de la música italiana una declaración de amor atemporal

 “Pazzione”, Carlos Osuna y Stephen Hopkins hacen de la música italiana una declaración de amor atemporal

En tiempos donde la inmediatez marca el pulso de la industria musical, surgen proyectos que dignifican la pausa, la contemplación y el arte verdadero. Uno de ellos es “Pazzione” canzoni italiane, el nuevo álbum del tenor mazatleco Carlos Osuna junto al pianista neoyorquino Stephen Hopkins, un viaje por la tradición vocal italiana que nace desde la complicidad profunda entre dos artistas que, más que interpretar, sienten la música como un acto de entrega, memoria y belleza.

La relación entre Carlos y Stephen se remonta a 2010, cuando coincidieron como parte del equipo artístico de la Ópera Estatal de Viena. Desde entonces, lo que comenzó como una colaboración laboral derivó en una amistad y un entendimiento musical excepcional.

“Compartimos la cuestión de sentir la música de un modo muy parecido”, comenta Osuna. Esa simbiosis se vuelve palpable en cada una de las piezas de Pazzione, un álbum donde la voz y el piano no se acompañan, se escuchan, se funden, se respiran.

Pasión, locura y lírica popular

El nombre del álbum, con su doble Z, es más que un guiño gráfico. Es un manifiesto.
“Esa doble Z representa la locura y la pasión que sentimos por la música italiana”, afirma el tenor.

En efecto, “Pazzione” canzoni italiane, abraza la intensidad dramática de la ópera, pero aplicada a la canzone popular, desde la mítica Caruso, homenaje contemporáneo al legendario Enrico Caruso, hasta joyas como Nel Blu Dipinti Di Blu (Volare), Marechiare o Parlami d’amore Mariù, todas reimaginadas con nuevos arreglos y un enfoque interpretativo profundamente romántico.

En el caso Nel Blu Dipinto Di Blu (Volare), una canción frecuentemente asociada al júbilo popular, Osuna y Hopkins la desnudan hasta mostrar el corazón poético del texto: “Habla sobre los ojos azules de una mujer amada, sobre volar en su cielo. Es un poema”, explica el tenor. Lo mismo sucede con Parla più piano —el tema de la película “El Padrino”—, que aquí se presenta con letra, una revelación para muchos, gracias a la inspiración que Osuna encontró en una versión del tenor Roberto Alagna.

Una producción íntima, latina y universal

Grabado en Viena, en el mismo estudio donde Carlos Osuna registró su álbum anterior “Nostalgias”, “Pazzione” es el resultado de una fusión cultural y emocional poderosa. Aunque Hopkins es neoyorquino, su vínculo con la cultura hispana —a través de su esposa española— permite que ambos artistas compartan una sensibilidad que atraviesa idiomas y geografías. A eso se suma el talento del productor venezolano Carlos Pino Quintana y los arreglos de Pablo Mejía, músico mazatleco que aportó su pluma a los arreglos de temas como Caruso, Volare y Parla più piano.

“Somos tres latinos grabando al lado de una de las estaciones de tren más importantes de Viena, enajenándonos con la música”, expresa Carlos Osuna, al destacar ese sabor emocional que permea toda la obra. El resultado es un disco que, si bien bebe de la tradición italiana, tiene el alma abierta del bolero, la pasión de la ópera y la nostalgia de la canción romántica.

Rescatar la emoción, entre texto y música
Carlos Osuna subraya que cada pieza fue abordada con profundidad textual y musical.

“Profundizamos mucho en el texto… tratamos de que todas las canciones tengan ese brillo, esa profundidad, reflejando la pasión, el amor y la nostalgia que se vive día a día”, comenta.

Así, Pazzione no solo es un trabajo técnico impecable, sino también un ejercicio de interpretación emocional, donde cada palabra y cada nota son tratadas con reverencia.

El álbum ha sido posible gracias al apoyo institucional del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y su director, Juan Salvador Avilés Ochoa, a quienes Osuna agradece públicamente por respaldar esta producción.

Disponible ya en todas las plataformas musicales —Spotify, Apple Music, YouTube Music, Amazon Music— “Pazzione” es un regalo para los oídos sensibles, una obra que rescata el arte de cantar con alma y de tocar con el corazón.

Carlos Osuna y Stephen Hopkins han logrado lo que muy pocos, hacer que la música italiana suene contemporánea sin perder un ápice de su esencia clásica. En un mundo que corre, “Pazzione” canzoni italiane invita a detenerse… y sentir.

Con información de SinaloaEnLinea

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *