Pide INAH proteger Centro Histórico de Mazatlán ante riesgo de turismofobia

xr:d:DAEwgrn9Nq4:1914,j:7494385825076582440,t:23071003
MAZATLÁN.- Para evitar expresiones de turismofobia como las registradas en la Ciudad de México y Guadalajara, el director del INAH Sinaloa, Servando Rojo Quintero, llamó a conservar la identidad del Centro Histórico y priorizar su uso habitacional con límites al crecimiento comercial desmedido.
“Mazatlán es para los mazatlecos, no al revés. El turismo debe beneficiar a la ciudad, no desplazarla”.
Servando Rojo Quintero, director del INAH Sinaloa
Rojo Quintero recordó que Mazatlán ya ha mostrado señales de rechazo al turismo, como el caso del vandalismo en una propiedad del Cerro del Crestón, y advirtió que ignorar el descontento podría derivar en conflictos mayores si no se actúa a tiempo.
Por ello, dijo que ha comenzado conversaciones con la Secretaría de Turismo para implementar estrategias que protejan la estética, vocación y habitabilidad del Centro Histórico.
Entre las medidas propuestas se encuentra respetar el plan de manejo urbano, que permite usos comerciales solo en las plantas bajas de los edificios antiguos, mientras que los niveles superiores deben mantenerse libres de intervenciones que alteren su valor histórico.
Rojo Quintero también alertó sobre la existencia de al menos 20 casonas abandonadas en el área, cuya responsabilidad recae en los propietarios, aunque reconoció que este tema será planteado formalmente al Ayuntamiento.
Te puede interesar: ¡Por fin! Rehabilitarán el Paseo de la Fama en Mazatlán – Punto MX
Preparan museo de la banda y circuito turístico de monumentos
Por su parte, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez informó que, durante su reunión con el delegado del INAH en Sinaloa, Servando Rojo, se abordaron proyectos culturales clave para el municipio, entre ellos la creación de un Museo de la Música Sinaloense, también llamado Museo de la Banda, y la promoción del juego del ulama como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Ya hemos tenido acercamientos con artistas interesados en colaborar. Pronto daremos a conocer el lugar donde podría instalarse este museo, que es una petición muy sentida de la ciudadanía”.
Estrella Palacios, alcaldesa de Mazatlán
Sobre el Ulama, destacó que ya se realizaron exposiciones y se formó un comité para avanzar en el proceso de reconocimiento, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado y el INAH.
Aunque el trámite podría extenderse más de un año, dijo tener confianza en que se logrará.
Otro tema abordado fue la creación de un circuito turístico de monumentos históricos en Mazatlán, que incluirá placas con códigos QR enlazados a información sobre cada sitio.
“Tenemos ya una aplicación en el proyecto Ciudad Mural que otorga una insignia a quienes completen el recorrido. Es una forma atractiva de difundir nuestra riqueza cultural”, agregó.
Con información de PuntoMx