Se preparan empresarios para la aplicación de la Ley Silla

MAZATLÁN. – Ante la entrada en vigor de la Ley Silla en México, la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, en Mazatlán ya analiza cómo aplicarla en las empresas.
La presidenta de Coparmex, Yudith Verónica Estrada Osuna, mencionó que existe un periodo de adaptación para las empresas y así instalar sillas con respaldo para descansar, sobre todo, para los colaboradores que trabajan de pie.
Pase a leer Ya entró la Ley Silla, sigue la Ley Vaso de Agua. De esto se trata – Punto MX
“Cada empresa tendrá que generar algún reglamento de cómo va a proceder con esos espacios para que los colaboradores puedan tomar un descanso sentados. Tengo conocimiento que esto también para el efecto de la industria va a aplicarse de una manera diferente”.
Yudith Verónica Estrada Osuna
Presidenta de Coparmex Mazatlán
La Ley Silla entró en vigor en México el pasado 17 de junio. Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo garantiza el derecho a que los trabajadores tengan acceso a un asiento durante su jornada laboral, especialmente en aquellos trabajos donde se realizan actividades de pie.
De acuerdo con lo previsto en la Ley Federal del Trabajo, las multas por incumplir con la Ley Silla van de los 28,285 a los 282,850 pesos (de 250 a 2,500 veces la Unidad de Medida y Actualización).
Además, especialistas advierten que en casos de reincidencias la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS, tiene la facultad de suspender temporalmente la operación de una empresa.
¿Y la Ley Vaso con Agua?
Al respecto con la propuesta de una Ley Vaso con Agua, Estrada Osuna señaló que el agua es un líquido vital para la sobrevivencia de cualquier persona, sobre todo en lugares donde el clima es caluroso, y en caso de existir esta Ley, se deberá cumplir.
«Cualquier empresa debería tener ese líquido para que los colaboradores se refresquen, tomen y que no tengan que llevar de casa.
“Ojalá que no hubiera necesidad de llegar a eso, porque quiere decir que si lo están pensando es porque hay”, comentó.
La empresaria agregó que brindar agua a los colaboradores debería considerarse como parte de las prestaciones y derechos de los colaboradores, sin embargo, para algunas empresas esto no es así.
La Ley del Vaso de Agua es una iniciativa en México que busca garantizar que los empleadores proporcionen agua potable a sus empleados durante la jornada laboral, como parte de sus derechos laborales básicos.
La propuesta, impulsada por el Senado, pretende reformar la Ley Federal del Trabajo para incluir esta obligación patronal.
Con información de PuntoMx