Si sales a carretera, ¡cuidado!: Lluvias aumentan fallas mecánicas y ponchaduras

 Si sales a carretera, ¡cuidado!: Lluvias aumentan fallas mecánicas y ponchaduras

MAZATLÁN.- La temporada de lluvias en Sinaloa trajo consigo un repunte en las fallas mecánicas y ponchaduras de llantas en las carreteras federales, de acuerdo con reportes recientes de los Ángeles Verdes. 

Sandra Díaz Guevara, directora general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, apuntó que es en la temporada de lluvias, lo más común son las fallas mecánicas y ponchaduras. 

La funcionaria explicó que estos incidentes se han vuelto más frecuentes conforme avanza la temporada, especialmente en estados como Sinaloa, donde el agua deteriora el asfalto y afecta el rendimiento de los vehículos. 

“Las principales solicitudes de auxilio que tenemos registradas son por ponchaduras o alguna falla mecánica”, detalló. 

Ángeles Verdes brinda atención a los automovilistas mediante el número 078, además de una aplicación móvil que permite reportar accidentes y pedir asistencia de forma geolocalizada. 

“Qué bueno que se prestan estos espacios para recordar que también tenemos una aplicación que facilita cualquier tipo de auxilio vial”, señaló Díaz Guevara. 

Te puede interesar: Mazatlán se alista para un verano récord, esperan un millón de turistas  – Punto MX

La corporación opera en coordinación con otras autoridades para agilizar la atención a incidentes en carretera. 

“Trabajamos de forma conjunta para canalizar los reportes, no solo en temas de auxilio vial, también cuando se trata de accidentes o situaciones que requieren respuesta inmediata”, explicó. 

Ante este panorama, Ángeles Verdes hace un llamado a la prevención. Recomiendan a los conductores no salir a carretera sin revisar el estado general del vehículo. 

“Hacemos un llamado a tener esta cultura de prevención: revisar niveles de aceite, anticongelantes, frenos y condiciones generales del auto antes de viajar”. 

Sandra Díaz Guevara, directora general de Servicios al Turista Ángeles Verdes

Según la dependencia, muchos de los desperfectos podrían evitarse con una simple inspección previa al trayecto. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *