Cabo Star impulsa la ruta Mazatlán–La Paz: más carga, más pasaje: Asipona 

 Cabo Star impulsa la ruta Mazatlán–La Paz: más carga, más pasaje: Asipona 

MAZATLÁN.-  Con la incorporación del buque Cabo Star a la ruta marítima Mazatlán–La Paz, el transporte de carga y pasajeros en el Mar de Cortés da un salto estratégico, consideró el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional, Asipona. 

El Contralmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón indicó que esta nueva embarcación, propiedad de la empresa mexicana Baja Ferries, aumentará en un 30 por ciento la capacidad de carga. 

Pase a leer Asipona rehabilitará escolleras en Isla de Chivos y El Crestón, en Mazatlán  – Punto MX

“El ferry cuenta con más de 3 mil metros cúbicos, y es que ha crecido el traslado de pasajeros a La Paz, pero sobre todo la carga en esa zona”.

Contralmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón
Director General de Asipona

Con 400 espacios para pasajeros y un diseño que incluye cabinas para mascotas, el Cabo Star busca mejorar la experiencia del cliente, convirtiendo el trayecto en parte del destino.  

CABO STAR MAZATLÁN
Fotos: Cortesía

Su impacto va más allá del confort: representa un paso firme hacia la modernización y sostenibilidad en el transporte marítimo nacional. 

El nuevo ferry operará con tres frecuencias semanales y forma parte de una inversión de mil 500 millones de pesos destinada a reforzar la flota de Baja Ferries, la más grande de su tipo en Latinoamérica, y fortalecer su papel como eje logístico entre el noroeste del país y la península de Baja California. 

Actualmente, el 45 por ciento de toda la carga logística que llega a Baja California Sur proviene de Mazatlán, mientras que el resto se moviliza desde Topolobampo, precisó el titular de Asipona. 

Más del Cabo Star

Operado completamente por tripulación mexicana, el Cabo Star moviliza más de 2 millones de metros lineales de carga al año y más de 250 mil pasajeros a través de las distintas embarcaciones de la compañía.  

Además, su tecnología le permite reducir la huella de carbono por viaje, en línea con la estrategia ambiental de Baja Ferries. 

Con esta incorporación, Mazatlán refuerza su papel como puerta de entrada al Pacífico y como nodo clave en la red logística marítima del país. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *