Curso de 40 horas mejora respuesta ante incendios en estructuras altas

 Curso de 40 horas mejora respuesta ante incendios en estructuras altas

MAZATLÁN.-  Con la participación de 50 elementos, en su mayoría de Mazatlán, este lunes dio inicio un curso especializado en tácticas contra incendios en edificios de gran altura, impartido por personal operativo de la Dirección de Bomberos de Tijuana. 

La capacitación tiene una duración de 40 horas y combina teoría, práctica y el uso de equipo especializado que, además, quedará en resguardo del puerto para futuras emergencias. 

“Es un curso integral. Vamos a trabajar durante varios días con compañeros de Mazatlán y de otros municipios de Sinaloa, compartiendo técnicas que han sido efectivas en ciudades más verticales”, explicó Pedro Perfecto Lugo, director operativo de Bomberos Tijuana. 

Las sesiones están diseñadas para fortalecer la capacidad de respuesta ante siniestros en viviendas, comercios y, especialmente, en edificios de más de cinco niveles, donde los retos para el personal de emergencias se multiplican. 

“Arriba de cinco pisos, todo cambia. Muchos piensan que con una escalera de bomberos basta, pero no es así. Hay que trabajar dentro de la estructura, conocerla, adaptarse, proteger a las personas… y protegerse ellos también”, subrayó. 

El instructor destacó la urgencia de este tipo de entrenamientos en ciudades como Mazatlán, que ya experimentan un marcado crecimiento vertical.  

En ese contexto, compartió que el contenido del curso está basado en experiencias obtenidas durante visitas recientes a estaciones de Nueva York, Chicago, Miami y otras ciudades de la costa oeste de Estados Unidos. 

“Nosotros venimos de una ciudad con más de 3 mil 500 proyectos de edificación en proceso. Sabemos lo que implica ese ritmo. Y aquí en Mazatlán ya están viviendo algo similar. Es fundamental que sus bomberos estén preparados”, afirmó. 

Como parte del entrenamiento, el equipo de Tijuana también dará herramientas y material especializado que serán utilizados por los bomberos locales en intervenciones futuras.  

Además, durante el curso se abordarán los nuevos riesgos que implican los métodos modernos de construcción. 

“Sabemos que aquí ya han enfrentado incendios en estructuras altas. Han respondido bien, han apagado rápido… pero si lo dejamos a merced del protocolo y no actuamos con rapidez, el fuego crece. Por eso este tipo de formación es tan importante”, apuntó. 

Te puede interesar: Cada punto de vigilancia contará con hasta tres cámaras en Sinaloa – Punto MX

Además de los elementos de Mazatlán, en la capacitación participan bomberos de otros municipios del estado como Los Mochis, Guamúchil, Guasave, Navolato y Culiacán, lo que favorece el intercambio de experiencias y fortalece la coordinación regional ante emergencias 

El curso se desarrollará durante los próximos días en instalaciones locales, con énfasis en prácticas de seguridad y combate a incendios en altura, como parte de las actividades conmemorativas del Día del Bombero, que se celebra el 22 de agosto. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *