La Paz Puede Llegar en una Alianza de la Sociedad Civil y las Autoridades, Dice Oscar Loza Ochoa

*Hace días tuvo una amenaza de muerte
*Día Mundial de la Trata de Personas
Oscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, apuesta por una urgente alianza social entre la sociedad civil y los gobiernos para frenar la inseguridad en Sinaloa. De otra parte, dijo que hace días denunció ante la Fiscalía General del Estado una amenaza de muerte contra su persona.
Entrevistado en el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas este pasado 30 de julio, Loza Ochoa indicó que este problema está entre los principales delitos cometidos por la delincuencia organizada al lado del trasiego de drogas, lavado de dinero, privación de la libertad, la explotación sexual y el esclavismo de mujeres y niños.
Y precisó que después del tráfico de drogas y de armas, la trata de personas ocupa el tercer lugar de los jugosos negocios de las mafias.
De otra parte, a pregunta concreta, el luchador social reconoció que el pasado 15 de julio recibió una amenaza de muerte, aunque lo confundieron por teléfono y le dieron el “pésame” a un sobrino “por mí muerte”. Dijo que esta llamada es parte de una campaña en su contra que tiene varias semanas.
En otras interrogantes, señaló que Sinaloa en homicidios y desapariciones está en el quinto lugar en comparaciones con las otras 31 entidades, aunque en la percepción de temor y de miedo por la inseguridad, Culiacán ocupa el primer lugar, después de 11 meses en crisis de violencia.
No negó que Sinaloa esté en crisis por los homicidios, las desapariciones forzadas, los desplazados, mujeres asesinadas y más de 50 menores que han perdido la vida en esta guerra.
Dijo que la sociedad civil, pero sobre todo los empresarios y los gremios de profesionistas debemos de darnos la oportunidad de sentarnos y levantar la voz, analizar los problemas y empujar con la crítica a encontrar soluciones y salidas. Hasta el momento no veo que la autoridad se acerque a la sociedad civil organizada al diálogo y encontrar, de manera conjunta, soluciones.
Veterano en la lucha social, Loza Ochoa admite que hoy la sociedad sinaloense se siente “agraviada, cuando la gente ha tenido que renunciar tener una vida social de noche y disfrutar de la ciudad; hoy se recluye desde temprano; hay negocios que bajaron sus cortinas no sólo en el centro de Culiacán, sino también en numerosas colonias y zonas comerciales que no están en el Centro.
“Se han perdido clases en las escuelas y, pese a eso se cerró hace unos días el ciclo escolar; campos deportivos desiertos por las tardes y noches; todo esto es parte del agravio que tiene la sociedad; hay plazas públicas cerradas desde temprana hora y ello no sólo da tristeza, sino que impacta la economía de Culiacán y del estado. Este año los gobiernos tienen menos ingresos por servicios que en tiempos pasados”, reiteró.
En la amenaza de muerte por teléfono, dijo también que este asunto lo tema con seriedad porque ya ha visto morir a cuatro de sus compañeros y “no quiero ser otro más. Es una amenaza que debe atender la Fiscalía, investigarla y aclararla”.
En las preguntas, dijo que “nunca ha traído seguridad; nunca la he aceptado, porque eso termina con la privacidad mía y de la familia, pero claro que la autoridad debe estar pendiente en donde vivo y en donde trabajo”.
Reiteró que hay que hacer “todo lo posible porque la salida de esta crisis de seguridad llegue más temprano que tarde y reitero que la sociedad civil debe sentarse y analizar el problema y coincidir en aspectos que jale la cadena para encontrar la salida. La autoridad debe estar consciente en lo importante que es aliarse con la sociedad y encontrar esa salida. Hasta el momento el gobierno ha tenido miedo a escuchar la crítica fuerte, pero no va a pasar nada; se trata de encontrar una salida en acuerdos entre la sociedad y las autoridades; urge encontrar esa salida”, remachó Loza Ochoa.
Con información de SinaloaEnLinea