La regla de los dos segundos puede salvar vidas: Educación Vial 

 La regla de los dos segundos puede salvar vidas: Educación Vial 

MAZATLÁN.- La regla de los dos segundos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte cuando se conduce, asegura Carlos Alberto Ordoñez Sandoval, coordinador de Educación Vial en la zona sur de Sinaloa.

Subrayó la importancia de aplicar la llamada “regla de los dos segundos” en cruces controlados por semáforo. 

Pase a leer ¿Te subirías sin casco? Elección que puede salvarte la vida en tu moto – Punto MX

“Si esperas dos segundos después de que el semáforo cambie a verde, te aseguras de que no venga otro vehículo que pueda invadir tu carril”. 

Carlos Alberto Ordoñez Sandoval
Coordinador de Educación Vial en la zona sur de Sinaloa
 

“El problema es que muchos conductores, al ver la luz amarilla intermitente, aceleran pensando que es una señal para apurarse, pero en realidad, el semáforo está avisando que ya terminó tu tiempo de protección y deberías ir frenando”.  

Dijo que esa confusión es la que provoca la mayoría de los accidentes en cruceros con semáforo. 

El coordinador señaló que todos los accidentes viales son evitables si se conduce con responsabilidad, se respetan las señales y se prioriza la seguridad sobre la prisa. “No se trata sólo de llegar rápido, sino de llegar con bien”, insistió. 

Ordoñez Sandoval recordó que los motociclistas encabezan la lista de usuarios más vulnerables en la vía pública, seguidos de ciclistas y peatones.  

En estos últimos, la distracción al cruzar ya sea por usar el teléfono o escuchar música a alto volumen puede ser mortal, pues no cuentan con ninguna protección ante un impacto. 

En lo que va de 2025, la zona sur del estado ha registrado 28 muertes por accidentes viales: 20 motociclistas, cuatro peatones, dos ciclistas y dos automovilistas. El año pasado la cifra cerró en 39 fallecidos. 

“Un segundo de distracción puede costar una vida; dos segundos de precaución pueden salvarla”, concluyó el coordinador de Educación Vial, invitando a todos los conductores y peatones a adoptar este sencillo, pero vital hábito. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *