Mil 400 familias mazatlecas tendrán vivienda digna este 2025

MAZATLÁN.- Un cambio importante podría darse para mil 400 familias de Mazatlán, este año y podría marcar el inicio de una nueva vida. A través del programa federal “Vivienda Bienestar”, el Gobierno de México construirá viviendas dignas destinadas a sectores vulnerables.
Así lo informó Casimiro Zamora Valdez, delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), minutos antes de entrar a una reunión con la presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez.
Las construcciones arrancan este mismo mes y tendrán como fecha límite de entrega el 15 de diciembre, en un esfuerzo por cerrar el 2025 con resultados tangibles en materia de vivienda social.
“Son hogares dignos, en zonas totalmente urbanizadas y con todos los servicios: agua, luz, drenaje, escuelas, hospitales, transporte. No es solo construir por construir, es hacerlo bien y para quienes más lo necesitan”.
Casimiro Zamora Valdez, delegado estatal de Sedatu
Las viviendas se levantarán en edificios verticales de cuatro niveles, con departamentos de 60 a 64 metros cuadrados, como solución ante la escasez de terrenos en el puerto.
Están dirigidas a personas con ingresos de uno a tres salarios mínimos, madres solteras con hijos y personas con discapacidad que también son padres o madres de familia.
Aunque se había considerado un segundo predio en Mazatlán, fue descartado temporalmente por estar lejos de servicios básicos, lo que haría inviable su desarrollo inmediato.
No se improvisa, se construye con experiencia
Zamora Valdez recalcó que las empresas que desarrollarán el proyecto serán firmas con experiencia comprobada en edificación de vivienda social, evitando improvisaciones o retrasos innecesarios.
“Estamos hablando de un tema serio. No vamos a arriesgar calidad ni tiempo. Se trabajará con empresas responsables, que ya tienen experiencia en este tipo de desarrollos”, afirmó.
Con información de PuntoMx