Sube el costo, pero no el pago: ganaderos exigen ajuste al precio de la leche

 Sube el costo, pero no el pago: ganaderos exigen ajuste al precio de la leche

MAZATLÁN.- Ganaderos de Mazatlán acordaron solicitar un incremento de un peso al precio que actualmente reciben por litro de leche, pasando de 11.50 a 12.50 pesos, al considerar que el costo de producción se ha elevado y el pago actual ya no es rentable. 

Durante una reunión encabezada por José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera Local, se propuso entablar diálogo con representantes de las pasteurizadoras principalmente Lala y Sello Rojo para negociar el ajuste. 

“Un peso más, ni un centavo menos. No estamos pidiendo algo nuevo, llevamos más de dos años luchando por un precio justo”, expresó el subsecretario de Ganadería estatal, Alfredo Valdez Zazueta, quien se comprometió a gestionar una reunión con el Secretario de Agricultura de Sinaloa y con la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez para reforzar el planteamiento. 

Actualmente, Mazatlán produce cerca de 100 mil litros de leche diarios, de los cuales entre 30 y 35 mil se destinan a pasteurizadoras; el resto se distribuye a queseras y otros procesadores, informó Lizárraga Rivera. 

Durante el encuentro, algunos productores denunciaron represalias por parte de las empresas cuando participan en reuniones para exigir mejoras. 

“Nos castigan bajándonos el precio o dejándonos de recibir el producto, con pretextos de baja calidad”, señalaron. 

También se propuso que los productores reciban el 50 % del precio final que se paga en tiendas por el litro de leche fresca. Es decir, si se vende en 26 pesos, que a ellos les paguen 13. 

Finalmente, se acordó que en no más de 15 días se realice una segunda reunión para avanzar en la negociación del aumento, pues advirtieron que los altos costos amenazan la viabilidad de la producción lechera en Mazatlán y en todo el país. 

Los ganaderos agradecieron el respaldo de la alcaldesa Estrella Palacios, especialmente por la construcción reciente de 25 bordos abrevaderos para enfrentar la sequía.  

En el encuentro también participaron el secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, y el titular de Sedectur Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, quienes reiteraron el apoyo del gobierno municipal al sector. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *