‘No se puede cargar todas las pulgas al mismo perro’; en contra la IP de aumentar aguinaldo a 30 días


Los Mochis, Sin. – En estos momentos no es viable aumentar el pago del aguinaldo de 15 a 30 días, ya que eso representaría una afectación mayúscula, sobre todo en las micro y medianas empresas que durante los últimos años han afrontado golpe tras golpe económicamente, manifestaron empresarios.
Dejando claro que no pretenden afectar a los empleados, ni tampoco están en contra de los beneficios que se les pudieran ofrecer a los trabajadores, pero lamentablemente las empresas no están en el mejor momento para poder hacer el pago de esa prestación, sobre todo con la carga tributaria que tienen actualmente, dijo el presidente de Canaco Los Mochis, Víctor Damm Ramírez.
Lee también: Subir el aguinaldo de 15 a 30 días aumentaría los precios de los productos, advierte Canacintra Mazatlán
“No se puede estar pensando en que se incremente los aguinaldos, como un sistema de mejorar constantemente los ingresos de los trabajadores, sin tomar en cuenta también, la carga tributaria que se les da a las empresas, ya es muy pesada, con esto se hace todavía más, se va perdiendo la factibilidad de que muchas empresas siguen operando, y repito, más del 80 por ciento de las empresas, en nuestro país, son pequeñas y medianas empresas, si partimos de esa base, no se puede estar pensando en seguir descargando todas las pulgas al mismo perro, ya que el gobierno también tiene que hacer mucho de su parte”.
En el mismo sentido el presidente de Coparmex, en Los Mochis, José Ramos Ortiz, dijo que no es viable esta propuesta, la cual dijo es calificada como populista, porque no se ha hecho una valoración un análisis técnico adecuado, que además arrastraría un tema inflacionario importante y el riesgo de cerrar empresas.
“Son propuestas populistas, quieren dejar una imagen hacia el sector trabajador, de que ellos los protegen, ellos les cuidan, ellos les dan de beneficios, que antes no tenían, pero son propuestas que realmente no tienen un análisis técnico de la viabilidad de ellas, aquí lo que nos preocupa es las micro pequeñas empresas y medianas empresas, nos afectan y nos afectan de manera muy importante, eso afectaría también un tema inflacionario, es un espejismo realmente, pues técnicamente no es viable en este momento, y mucho menos de tan de golpe y porrazo, pues la otra cuestión es que cerremos”.
Ambos comentaron que todos los beneficios que el trabajador pueda recibir son bien vistos, sin embargo, debe haber mejores condiciones para no cargarle todo el costo a las empresas, sin que el gobierno aporte beneficios también a las mismas, como por ejemplo, el tema de los impuestos.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Con información de LosNoticieristas