Piden ‘cirugía mayor’ en ISSSTE Mazatlán, con protesta recibieron al director nacional


Mazatlán, Sin. – No fue mariachi, ni música de banda, en la clínica Mazatlán del ISSSTE los derechohabientes recibieron al director general a nivel nacional, Pedro Zenteno Santaella con pancartas y muchas quejas.
Prisciliano Cortes Díaz, presidente de la coalición nacional de jubilados, pensionados y adultos mayores “Profesor Elpidio Domínguez Castro” asociación civil de cobertura nacional aseguró que las fallas no sólo son en infraestructura, también en equipamiento y medicamentos, por lo que para él el ISSSTE en el puerto requiere de ‘cirugía mayor’.
“Que las condiciones de esta clínica hospital están muy en decadencia. La mayoría de los derechohabientes estamos inconformes, porque hay mucho problema. El banco de sangre no funciona, el aparato deRayos X tampoco funciona. Eso es grave. Siempre hay problemas con el medicamento”
Como representante de la organización Aval Ciudadano, Amalia Hernández Barrera afirmó que las deficiencias son tal que en opinión de la mayoría de los usuarios urge un hospital más grande o bien ampliar el ya existente, además de evaluar a la actual dirección, pues a su ver no brinda solución oportuna a las problemáticas y por el contrario va cerrando espacios importantes de atención a la salud pública.
“Que haya otro hospital de otro nivel que responda a todas las exigencias de todos los derechohabientes que son más de 100 mil. Entonces, que el director no está atendiéndolos y lejos de atenderlos los está cerrando, como es el banco de sangre, la terapia intensiva y hemodiálisis. Porque el argumento es que están en unos espacios aquí dentro que no deben de estar, pero los cierran antes de construir los nuevos espacios”
Ambos coincidieron en que es importante no sólo que la autoridad nacional del ISSSTE volteé a ver a las clínicas del instituto en Sinaloa, sino también las y los legisladores que estarán preparando próximamente los presupuestos para el 2024, y que así la falta de recursos no sea pretexto para sacar del coma al ‘paciente’ en el que para ellos se ha convertido el ISSSTE en la entidad.



Con información de LosNoticieristas