Diputados aprueban reformas a la Ley para agilizar medidas de protección a mujeres víctimas de violencia
Culiacán, Sin.- Por unanimidad, los diputados del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron reformas y adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa, con la finalidad de agilizar las órdenes de protección y con ello evitar homicidios en el seno familiar.
Al conocer el contenido del dictamen, la diputada presidenta de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, Concepción Zazueta Castro dijo que, estas reformas eran necesarias en Sinaloa, ya que la violencia en el seno familiar se da de manera gradual, es por eso que la protección a las víctimas se debe dar, aunque no exista una denuncia judicial de por medio.
“Valoramos pertinente la iniciativa presentada por el titular del Ejecutivo, que busca encaminar acciones y medidas de protección para nuestras niñas, niños y adolescentes y mujeres; la violencia a veces avisa, porque suele ser gradual y progresiva, por ello, resulta esencial que, nuestro Estado se adecúe a nuestro marco jurídico, para garantizar las medidas de protección a las víctimas sin condicionarla a una denuncia”, indicó.
Por su parte, la diputada Almendra Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, agradeció a sus compañeros legisladores el apoyo e impulso que le dieron a esta iniciativa, ya que abona a la Agenda Púrpura, que busca garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.
También lee: Revela Semujeres las diez colonias de Culiacán de dónde más acuden las mujeres violentadas a recibir atención
“Como presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, quiero agradecer a todas y a todos los diputados por este empuje y este apoyo para nutrir la Agenda Púrpura; la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, no pertenece a ningún partido, es una causa que daña al pueblo de Sinaloa; este dictamen era necesario, porque tenemos que nutrir el sistema de impartición de justicia”, precisó.
Cabe mencionar que, con estas reformas, las órdenes de protección deberán expedirse de manera inmediata o a más tardar dentro de las 4 horas siguientes al conocimiento de los hechos que las generan. Tendrán una duración de hasta 60 días, prorrogables por 30 días más o por el tiempo que dure la investigación o prolongarse hasta que cese la situación de riesgo para la víctima, entre otras.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas
Con información de LosNoticieristas