Lamentan diputados no haber podido escuchar al gobernador y externar sus cuestionamientos

 Lamentan diputados no haber podido escuchar al gobernador y externar sus cuestionamientos
Cinthia Valenzuela Langarica

Culiacán, Sinaloa.- El hecho de no haber podido ejercer la libertad de escuchar y cuestionar al gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, sobre su segundo informe de labores, es lamentable, no solo para el Poder Legislativo, como se tenía planeado, sino también para toda la sociedad sinaloense, externó Cinthia Valenzuela Langarica.

La diputada local sin partido comentó que este sería el segundo año en el que se había retomado el formato en el que el gobernador se somete al escrutinio de los legisladores, quienes tendrían la oportunidad de hacerle cuestionamientos en base a lo que demandan los sinaloenses, sin embargo, no se pudo desarrollar el evento por las manifestaciones realizadas por la UAS.

“Se está regresando a un formato que anteriormente era utilizado por los gobernadores, hoy volvemos a un escrutinio donde se pone ante las fuerzas políticas del Congreso; estábamos preparados con nuestros cuestionamientos en los temas que realmente le ocupan a Sinaloa y que era también una oportunidad de poder escuchar al titular del Ejecutivo. Lamentable que no podamos llevarlo a cabo, pero, sobre todo, que no se permita un ejercicio de lo que también se busca que suceda en la universidad, que es la transparencia, la rendición de cuentas”, indicó.

diputado Sergio Mario Arredondo Salas

Por su parte, el diputado Sergio Mario Arredondo Salas expuso que fue acertado por parte de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, anteponer la prudencia y suspender el evento, ante un escenario de provocación generado por miembros de la comunidad universitaria, quienes se han cerrado al diálogo y la libertad de expresión.

“No hubo un evento, pero hubo prudencia, que es por mucho, más importante ante un escenario de provocación, que fue lo que vimos ayer y hoy; no hubo ningún llamado pacífico al diálogo, el diálogo no se llama descalificaciones, que ya se habla de nombres y apellidos de maestros que están siendo señalados, que están siendo perseguidos, porque han decidido pensar distinto, porque han decidido expresar sus ideas al interior de una universidad que, desafortunadamente, se ha cerrado a la crítica, se ha cerrado a la libertad de expresión”, precisó.

Ambos diputados añadieron que estaban listos, al igual que sus compañeros, para presentar los cuestionamientos al Ejecutivo del estado, por lo que estarán esperando la nueva fecha que determine la Junta de Coordinación Política, cuando las condiciones se den para realizar este ejercicio de rendición de cuentas.

¡Síguenos en FacebookTwitterYouTube Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas

Con información de LosNoticieristas

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *