Aumenta el costo de casetas de las autopistas que llegan a Mazatlán 

 Aumenta el costo de casetas de las autopistas que llegan a Mazatlán 

MAZATLÁN.- A partir de este viernes 10 de enero, aumenta el costo de las casetas y los usuarios de las carreteras de cobro Mazatlán-Culiacán y Mazatlán-Durango, lo resienten en sus bolsillos 

En el caso de la Caseta de Mármol, el cobro para automóviles se incrementó a 191 pesos, representando un 6 por ciento más en comparación con la tarifa anterior. 

Pase a leer Se adelanta Capufe al megapuente con incremento a cuotas de peaje – Punto MX

El ajuste sorprendió a automovilistas y transportistas, quienes expresaron su inconformidad al considerar que las condiciones de la autopista no justifican el incremento, ya que varios tramos presentan deterioro y requieren mantenimiento. 

AUMENTA COSTO DE CASETAS

Este aumento forma parte de los ajustes de la llamada “cuesta de enero”, impactando a la economía de sinaloenses y transportistas que requieren el uso de esta importante vía de comunicación. 

La situación molesta a muchas de las personas que transitan por ahí.  

“Mala está muy fea la carretera, y a parte le suben el precio es muy cara”, expusieron. 

“Sí, tiene baches, se supone que uno paga por una carretera de calidad; si le han estado arreglando, pero les falta mucho para mejorar paso seguido de Culiacán a Mazatlán y subir el costo no es justo”, expresó un conductor. 

Aumenta también el costo de la caseta de la Mazatlán-Durango 

Asimismo, el costo por recorrer la Supercarretera Durango-Mazatlán es de 784 pesos, un aumento de 42 pesos, 5.51 por ciento, respecto al 2024, según informó Caminos y Puentes Federales, CAPUFE, en su sitio web. 

Costos por caseta en 2025 

  • Durango (Garabitos): 80 pesos 
  • Llano Grande: 120 pesos 
  • Coscomate: 382 pesos 
  • Mesillas: 202 pesos 

Para quienes se desvían hacia Concordia, en la caseta de Mesillas se pagan 151 pesos, y si se incorporan desde ese punto, el costo es de 50 pesos. 

Los nuevos ajustes han generado mucha inconformidad entre los usuarios, quienes destacan que los aumentos no siempre corresponden a mejoras en las condiciones de la vía. 

Con información de PuntoMx

rubzat

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *