Cada día que pasa incrementa el consumo de alcohol: Cecosama
MAZATLÁN.- A días de iniciar la edición 30 de la Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos, el doctor Eduardo Camacho, integrante de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), advirtió que día a día incrementa el consumo de alcohol en México.
Durante la conferencia de prensa organizada por la Delegación Área 3 Sinaloa de Alcohólicos Anónimos, destacó que, a pesar de los esfuerzos de difusión, el abuso de esta sustancia sigue cobrando un alto costo en la salud pública.
Pase a leer Anuncian la Semana Nacional de lucha contra el alcoholismo – Punto MX
“Es increíble cómo, desafortunadamente, estamos viendo cada vez más las consecuencias en las personas que consumen alcohol, a pesar de la información.
“El llamado es a la sociedad a entender que el consumo en exceso tiene consecuencias graves y negativas para la salud”. Eduardo Camacho Integrante de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones
Eduardo Camacho
Integrante de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones
Daño a todo el organismo
El especialista explicó que el alcohol no solo afecta el hígado, donde puede ocasionar cirrosis, sino que también daña prácticamente todos los órganos del cuerpo.
Además, subrayó que las consecuencias del consumo excesivo comienzan con la intoxicación aguda, que genera confusión, mareos y problemas de coordinación.
Ello, dijo, puede derivar en accidentes viales, decisiones impulsivas como relaciones sexuales sin protección o actos de violencia.
El impacto en los jóvenes
Una preocupación central es que también incrementa el consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes, cuyo cerebro aún está en desarrollo.
“La corteza prefrontal, encargada de la toma de decisiones, no se termina de desarrollar hasta los 24 o 25 años. Si un joven consume alcohol en exceso durante esta etapa, su capacidad para tomar decisiones se ve afectada, aumentando las probabilidades de accidentes y comportamientos de riesgo”, puntualizó el médico.
El doctor Camacho reiteró que las puertas de Cecosama están abiertas para brindar atención profesional y gratuita a todas las personas que deseen recibir ayuda.
Camacho destacó el papel clave de los medios de comunicación en la difusión masiva del mensaje para llegar a quienes aún no saben cómo enfrentar su situación de consumo de alcohol.
Con información de PuntoMx