Becerra insta a rescatar industria pesquera antes de que sea demasiado tarde

MAZATLÁN.- Humberto Becerra Batista, vicepresidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), aseguró que el apoyo económico proporcionado a los pescadores a través del programa Bienpesca no representa una solución real a los problemas del sector.
“Es un apoyo, pero no resuelve la vida del pescador. El pescador quiere trabajar, necesita una embarcación y una planta de proceso”.
Humberto Becerra Batista, vicepresidente de la Canainpesca
Becerra explicó que la pesca puede generar ingresos sustanciales cuando las condiciones son favorables. En un buen viaje de camarón, por ejemplo, un pescador puede ganar entre 20 y 30 mil pesos, y aún más en la pesca de atún o sardina.
Advirtió que la flota camaronera está en crisis y subrayó que el gobierno no debe permitir que esta infraestructura se pierda, ya que no solo son barcos, sino también familias y empleos relacionados con el sector.
Un sector en abandono
Becerra lamentó el abandono de la infraestructura pesquera mexicana, destacando que muchos países envidiarían contar con estos recursos. Señaló que la falta de apoyo al sector afectará económicamente a los consumidores, quienes pagarán más por productos como pescado y camarón.
El líder pesquero destacó que, aunque algunos exportadores intentan cambiar de mercado debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, exportar a Europa o China requiere certificaciones complejas, y solo existen unas pocas plantas en México que cuentan con ellas.
Detalló que, en Mazatlán, por ejemplo, hay apenas dos plantas que pudieran hacerlos y en México cinco plantas certificadas para procesar camarón, y obtener esa certificación es un viacrucis.
En este sentido, Becerra hizo un llamado a implementar un plan de rescate para la flota camaronera y embarcaciones en desuso, destacando la necesidad urgente de voluntad política y presupuesto para recuperar esta industria.
“Hay gente que lleva 3 o 4 años sin poder salir a pescar y sus barcos se están convirtiendo en chatarra. Se necesita voluntad política y presupuesto para recuperar esta industria”, apuntó.
Finalmente, expresó su confianza en la nueva administración federal, pero insistió en que es urgente tomar medidas antes de que el daño al sector pesquero sea irreversible.
Con información de PuntoMx