Rehabilitan Calles del Centro Histórico con la Misma Piedra Pórfida o Cemento Gris Reforzado?

*Inversión millonaria con la piedra dizque volcánica
*Pero fracturada por el tráfico de camiones urbanos
Trabajadores del municipio de Mazatlán rehabilitan algunas calles del Centro Histórico de la ciudad que hace años lo embellecieron con la colocación de piedra pórfida, según de origen volcánico, muy dura y con inversión millonaria, para aguantar el tránsito pesado, sobre todo de los camiones urbanos, pero al correr de estos seis u ocho años se quebraron o levantaron y ahora se “parchan” con cemento gris y algunos trazos sobre el fresco concreto para mimetizar el trabajo con la piedra instalada hace años.
Un par de semanas atrás, trabajadores del Ayuntamiento hicieron un trabajo de prueba sobre la calle Benito Juárez, justo frente al Mercado “José María Pino Suárez” de ese cemento gris, al parecer combinado con otros ingredientes de construcción que lo hacen más resistente el tráfico de unidades pesadas.
De momento se ve bien y no se ha fracturado, pero no sabemos con la llegada de las lluvias si esas losas se reblandezcan o quiebren por el paso de todo tipo de unidades motoras.
Las calles como la Benito Juárez, Ángel Flores, 21 de Marzo, Leandro Valle, en el Centro de la ciudad, ya se rehabilitan
Con información de SinaloaEnLinea