Sinaloa busca nuevos mercados para exportar, asiáticos y hasta europeos

MAZATLÁN.- Sinaloa está en busca de nuevos mercados para exportar, países asiáticos, europeos y sudamericanos, adicional al mercado estadounidense, informó el secretario de Economía en Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas.
Mencionó esto tras la reunión con el cónsul general de Estados Unidos, Tim Stater en Hermosillo, Sonora, a la que acudió acompañando al Gobernador Rubén Rocha Moya.
Pase a leer México es líder en el mundo en exportación de mango 🥭 – Punto MX
En dicha reunión se habló sobre el tema de los aranceles, pero también sobre las inversiones extranjeras para Sinaloa.
“En el tema de la exportación no nada más con Estados Unidos, que es más del 80 por ciento de nuestras exportaciones, sino empezar a generar nuevos mercados como el asiático, el europeo. Particularmente estuvieron visitándonos de la Cámara de Comercio de Brasil para el tema del garbanzo, es algo que se está detonando”.
Ricardo Velarde Cárdenas
Secretario de Economía en Sinaloa
El funcionario señaló que si bien el sector automotriz no ha sido un tema para Sinaloa en materia de aranceles, si lo ha sido el tomate, lo que se convierte en un reto en medio de la aplicación de estos impuestos del país vecino, del que el Cónsul General ya está enterado.
“Tenemos el tema de la agroindustria que no tenga que importarse, sino que realmente se pueda generar en el país, todo este tipo de cosas abren nuevas ventanas de oportunidades”, comentó.
Fue el pasado 3 de junio cuando el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto, que entró en vigor el 4 de junio, con el cual aumentará el impuesto del 25 al 50 por ciento en el acero y aluminio.
Esta misma semana la Presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia La Mañanera del Pueblo, tachaba de injusta la medida.
Dijo que buscará que México sea excluido de este arancel del 50 por ciento por los acuerdos ya establecidos en el TMEC.
Crecerá la plantilla laboral en Escuinapa por Sumitomo
El secretario de Economía adelantó que la empresa de origen japonés, Sumitomo, incrementará su plantilla laboral, lo que beneficiaría a Escuinapa, municipio donde está instalada desde 2023.
“Visitaremos las empresas de Sumitomo, esta empresa en Escuinapa que va a duplicar su empleo, viene a generar a esta región más empleo formal y establecido y vamos a seguir trabajando”, dijo.
La empresa Sumitomo se refiere a un grupo empresarial japonés, conocido como Sumitomo Group, que abarca diversas industrias
Entre sus principales empresas se encuentran Sumitomo Corporation, una firma de comercio y servicios integrales, y Sumitomo Drive Technologies, líder en soluciones de transmisión de potencia.
Con información de PuntoMx