Rehabilitan el Estero del Infiernillo tras desalojo e invasión

MAZATLÁN.- Tras el reciente desalojo de una invasión a la orilla del Estero del Infiernillo, el Ayuntamiento de Mazatlán, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, reforzó un operativo de limpieza y rehabilitación en la zona con el objetivo de recuperar su imagen y funcionalidad.
Karla Angélica Camacho Guzmán, titular de la dependencia, informó que los trabajos incluyen retiro de desechos, limpieza profunda, embellecimiento urbano y posible reforestación.
“Estamos colaborando con Obras Públicas y Parques y Jardines en el retiro de basura. Queremos transformar ese espacio en algo estético, no solo ahí, también en otros puntos de la ciudad”, señaló.
Aunque las labores avanzaban a buen ritmo, las lluvias recientes obligaron a redirigir al personal operativo a otros frentes de atención urgente, como el desazolve de rejillas y coladeras en diversos sectores de la ciudad.
“Con las lluvias del lunes y martes, tuvimos que desviar cuadrillas para atender otros puntos críticos. Aun así, seguimos firmes en nuestra ruta de limpieza”, agregó.
Camacho Guzmán también expresó su preocupación por el comportamiento de algunos ciudadanos que no respetan los horarios de recolección de basura, lo que complica aún más el trabajo en temporada de lluvias.
“Hay gente que en plena lluvia, mojándose, saca la basura al canal, cuando el camión pasó una hora antes. Esto provoca taponamientos que afectan a otros puntos más adelante”, lamentó.
Entre las zonas con mayor incidencia de este problema mencionó la avenida Delfines, Fraccionamiento Alarcón, Infonavit Conchi, avenida Clouthier y Emilio Barragán, donde en algunos casos el personal ha tenido que pasar más de una vez al día por el mismo lugar.
Durante los últimos 15 días, como parte de los operativos preventivos, se han recolectado alrededor de 40 toneladas de residuos únicamente en rejillas y drenajes pluviales.
Finalmente, reconoció el esfuerzo del personal operativo, que enfrenta largas jornadas bajo condiciones adversas como altas temperaturas y exposición directa al sol.
“Los muchachos manifiestan cansancio, pero están tomando medidas para rehidratarse. Algunos ciudadanos y comercios han sido solidarios, ofreciendo agua o rellenando sus termos, y eso se agradece muchísimo”, destacó.
La directora hizo un llamado a la conciencia ciudadana para mantener limpios los espacios públicos y facilitar el trabajo de quienes día a día recorren las calles para mantener la ciudad en orden.
Con información de PuntoMx