Incrementan la capacidad de carga en la ruta Mazatlán La Paz y fortalecen el turismo y la conectividad en el Mar de Cortés

-
El buque “Cabo Star” cuenta con espacio para 400 pasajeros y más de 3,000 metros lineales de carga.
-
Anualmente moviliza más de 250 mil pasajeros y 2 millones de metros lineales de carga a través de sus distintas embarcaciones en el Mar de Cortés.
Con una inversión de mil 500 millones de pesos la empresa Baja Ferries, empresa mexicana líder en transporte marítimo y logística, abanderó la embarcación Cabo Star, el nuevo buque insignia de su flota, la más grande de su tipo en Latinoamérica, con lo que se refuerza la ruta Mazatlán–La Paz y consolida el compromiso de “transformar distancias en oportunidades”.
Operado por tripulación mexicana, el Cabo Star representa un avance clave en la modernización de la flota. Con capacidad para 400 pasajeros y más de 3,000 metros lineales de carga, está diseñado para mejorar la experiencia del cliente, hacer del trayecto parte del destino y ofrecer un servicio de mayor calidad.
Este buque también contribuirá a reducir significativamente la huella de carbono por viaje, alineándose con la estrategia de sostenibilidad de la empresa.
“La llegada del Cabo Star reafirma nuestro compromiso con la marina mercante nacional y nuestra visión de impulsar el crecimiento del estado”, declaró Nino Liaño, CEO de Baja Ferries.
“Esta inversión no es un esfuerzo aislado, forma parte de una visión de largo plazo que busca un México más conectado. Por eso, cada barco, cada ruta, cada decisión tiene sentido cuando se traduce en progreso para las regiones, en mejores servicios para nuestros clientes y en beneficios tangibles para la sociedad y nuestras comunidades”.
La ceremonia de abanderamiento se celebró el pasado 17 de julio en el puerto de Pichilingue, aunque la puesta en operación del Cabo Star inició el 15 de julio y consolida a Baja Ferries como el principal puente logístico y de conectividad de la península, movilizando anualmente más de 250 mil pasajeros y 2 millones de metros lineales de carga a través de sus distintas embarcaciones en el Mar de Cortés.
Con información de SinaloaEnLinea