Crudo arranque: solo el 35% de la flota camaronera saldrá esta temporada

MAZATLÁN.- Con un escenario cada vez más desolador, iniciaron los trabajos de avituallamiento de embarcaciones camaroneras en el Parque Industrial Alfredo V. Bonfil de cara a la próxima temporada de capturas.
Este año, solo el 35 por ciento de la flota de Mazatlán zarpará a las capturas, confirmó Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico.
Pase a leer Mazatlán cierra temporada pesquera sin incidentes en altamar – Punto MX
De cerca de 490 barcos registrados, apenas unos 190 están siendo preparados para salir al mar. La razón, dijo Lizárraga, es la acumulación de problemas no resueltos que han desincentivado la actividad pesquera.
“Cada año salen menos embarcaciones y también menos pescadores consiguen empleo. La falta de atención a nuestras demandas ha hecho que la pesca deje de ser una opción viable para muchas familias”.
Jesús Omar Lizárraga Manjarrez
Presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico
La baja en la actividad no solo afecta a los armadores, sino también a cientos de trabajadores que dependen de la temporada para tener ingresos.
En el Parque Bonfil, el movimiento es mínimo en comparación con otros años, donde en estas fechas el bullicio de reparaciones y preparativos era constante.
A pesar del sombrío panorama, Lizárraga expresó su esperanza en lograr buenas capturas esta temporada.
Sin embargo, advirtió que los precios podrían desplomarse si se concretan los aranceles que Estados Unidos amenaza con imponer a las exportaciones mexicanas de camarón.
Finalmente, señaló que siguen sin tener comunicación oficial con Conapesca sobre la posible fecha para el levantamiento de la veda, por lo que la incertidumbre se mantiene.
Con información de PuntoMx